Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Rechazan ambientalistas desfogue de aguas negras derivadas de  CdMx

    14 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Integrantes de grupos ambientalistas locales y de la región suroccidente de la entidad, rechazaron continuar recibiendo en la Capital Tolteca más volumen de aguas negras provenientes de la Ciudad de México (CDMX).

    Durante una reunión de trabajo con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), funcionarios de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil en general, Angélica Violeta Arellano Ángeles, secretaria de la Red de Consciencia Ambiental y Manuel Olguín Mena, integrante de la misma, dijeron que desde hace más de 40 años, los gobiernos de la Ciudad y el Estado de México condenaron a Tula a ser la cloaca del Valle de México, pero que es hora de decir ya no más.

    El segundo activista señaló que la gente de Tula no está de acuerdo en seguir sufriendo de enfermedades como el cáncer, todo porque río arriba no se hacen cargo del problema de las aguas negras que generan, dijo que la solución al tema, está en el Valle de México y no en Tula, como las autoridades lo han hecho creer durante décadas.

    Señaló que quizá es un discurso que se ha dicho durante muchos años, y del que ya las autoridades están más que aburridas, pero que lo repiten y lo seguirán señalando porque hasta ahora no se le ha puesto solución al conflicto ni hay visos de solución para hacerlo.

    Finalmente, reiteró que los tulenses y ciudadanos de más de 10 municipios perjudicados por las aguas residuales que llegan a través del río Tula, están hasta la madre de recibir la mierda del Valle de México, exigió poner un alto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deriva discusión en cadena de percances

    2 noviembre, 2025

    Reconocen trayectoria de docentes en Mineral

    2 noviembre, 2025

    Anuncian cambios en el gabinete de Medecigo 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.