Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rechaza Coparmex reforma a ley de hidrocarburos; violenta la Constitución

    Rechaza Coparmex reforma a ley de hidrocarburos; violenta la Constitución

    25 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que las reformas a la Ley de Hidrocarburos aprobadas por el Congreso federal afectan a la libre competencia, desalientan las necesarias inversiones en ese sector, dañan los bolsillos de los consumidores y constituyen una violación a la Constitución.

    Señaló que se faculta a la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a suspender los permisos en materia de hidrocarburos y petrolíferos, de manera” discrecional” y con temporalidad indefinida.

    “Otro tema preocupante es el ajuste realizado al régimen de sanciones que permite revocar los permisos previamente expedidos a los titulares que incumplan con los requisitos correspondientes o que infrinjan las disposiciones de la Ley de Hidrocarburos”.

    Sostuvo que estas modificaciones legales permitirán a las autoridades determinar que las instalaciones y permisos tengan necesariamente que ser operadas por Pemex, al ser revocados a los particulares.

    Aunado a ello, también se aprobó, en la Cámara de Diputados, una reforma a la Ley del Artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos, en la que se elimina el concepto de asimetría y da nuevamente a Petróleos Mexicanos el control en la venta de combustibles, lo que repercutirá en la competitividad y el bolsillo de las familias mexicanas, al no tener opciones para comprar combustible más barato.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.