Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que las reformas a la Ley de Hidrocarburos aprobadas por el Congreso federal afectan a la libre competencia, desalientan las necesarias inversiones en ese sector, dañan los bolsillos de los consumidores y constituyen una violación a la Constitución.
Señaló que se faculta a la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a suspender los permisos en materia de hidrocarburos y petrolíferos, de manera” discrecional” y con temporalidad indefinida.
“Otro tema preocupante es el ajuste realizado al régimen de sanciones que permite revocar los permisos previamente expedidos a los titulares que incumplan con los requisitos correspondientes o que infrinjan las disposiciones de la Ley de Hidrocarburos”.
Sostuvo que estas modificaciones legales permitirán a las autoridades determinar que las instalaciones y permisos tengan necesariamente que ser operadas por Pemex, al ser revocados a los particulares.
Aunado a ello, también se aprobó, en la Cámara de Diputados, una reforma a la Ley del Artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos, en la que se elimina el concepto de asimetría y da nuevamente a Petróleos Mexicanos el control en la venta de combustibles, lo que repercutirá en la competitividad y el bolsillo de las familias mexicanas, al no tener opciones para comprar combustible más barato.