Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Innecesario
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Rebelión en la CMIC

    *Rebelión en la CMIC

    20 julio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-La iniciativa de un grupo de constructores para reclamar de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) el pago de pasivos despertó el malestar contenido de otros empresarios que ahora se suman a la denuncia de lo que parece un entramado para beneficiar a un pequeño grupo en el están involucrados dirigentes de organismo empresariales con el secretario José Ventura Meneses y el director del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife) Enrique Azpeitia.

    A partir del Deslinde publicado ayer, constructores me comunicaron que nadie sabe porque un alto porcentaje de obras del sector educativo fue otorgado a ADZ Construcciones S.A. de C.V. ante la complicidad del presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEEH) Carlos Henkel y de su sucesor en la presidencia en Hidalgo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Octavio Solís Cerón.

    Difícilmente advierten se encontrará algo ilegal, pero no hay congruencia en que una sola empresa o un grupo de empresas haya logrado la mayoría de contratos de un organismo, al grado de darse el lujo de subcontratar a otras empresas de igual nivel y experiencia en el sector constructivo lo que sucedió a menudo durante la gestión como secretario de José Meneses Arrieta.

    Acusan entonces de acuerdos entre José Meneses y Carlos Henkel para controlar a la CMIC, para que la obra pública quedará mayoritariamente en manos de unas cuantas empresas, mediante el amañamiento de las licitaciones, así que, por diferentes flancos, es decir diferentes grupos de empresarios se viene una asonada en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

    Porque amagan con acudir a los órganos nacionales de este organismo empresarial, para buscar el desconocimiento como presidente de Solís Cerón que no ha defendido los intereses de todos los socios, por el contrario afecto la economía e incluso la vida de muchas empresas afiliadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Innecesario

    17 agosto, 2025

    *PRI, lo que le falta…

    14 agosto, 2025

    *UPT, decisión salomónica 

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.