Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rebeca Aladro preside Justicia Civil y Familiar

    Rebeca Aladro preside Justicia Civil y Familiar

    17 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, en su calidad de coordinadora regional, lideró la Segunda Reunión del Comité de la Región Centro de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM), que tiene como objetivo transitar hacia el nuevo modelo de justicia civil y familiar.

    En su mensaje, Rebeca Aladro destacó la importancia de la colaboración y coordinación entre los Poderes Judiciales en medio de los cambios históricos en la impartición de justicia civil y familiar. Subrayó la necesidad de consolidar fines comunes, respetando siempre los principios de soberanía y autonomía constitucional. La magistrada expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona para liderar estas acciones en la región centro del país.

    Reafirmó su compromiso con los trabajos realizados hasta ahora, convencida de que la coordinación y cooperación son fundamentales para construir un sistema de justicia eficaz, pronta, sencilla e imparcial, que garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos.

    Asimismo, exhortó a los participantes a continuar trabajando en la organización para la implementación futura del Código Nacional y destacó que estos esfuerzos representan una oportunidad para establecer ordenadamente la consolidación del sistema, donde las personas operadoras definan nuevos retos y compartan prácticas que conduzcan a la construcción de instituciones jurídicas modernas.

    Rebeca Aladro reafirmó el compromiso del Poder Judicial del Estado de Hidalgo en favor de las familias hidalguenses y mexicanas. Hizo hincapié en la determinación de continuar esforzándose por garantizar un acceso a la justicia que sea legal, pero, sobre todo, con un alto sentido humano.

    Acompañando a la magistrada presidenta estuvo presente el secretario técnico de la Comisión de Justicia del Senado, Felipe Alejandro Zegbe Camarena, así como los consejeros Lidia Noguez Torres y Román Souberville González.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.