Juan Manuel Pérez. Tizayuca.- Tras llegar a acuerdos con autoridades estatales, las líneas que cubre la ruta México-Tizayuca levantaron el bloqueo en la carretera México-Pachuca, donde exigían seguridad para el transporte público, la que se les proporcionará tarea a la que se sumará la Guardia Nacional (GN).
Santiago Nieto Castillo, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), expresó que en las agresiones anteriores por parte de un grupo delictivo denominado los Hijos del Diablo, se detuvieron a tres personas.
Indicó que representantes de líneas de transportes presentaron su denuncia, al señalar que desde mayo del 2022 se había exhibido una denuncia similar en el Estado de México. Reveló que se integró la carpeta de investigación, la cual está avanzada y se han identificado a dieciséis personas integrantes de un grupo delictivo que extorsiona a concesionarios del transporte público de Tizayuca y del Estado de México.
Agregó que se tendrán medidas de protección para operadores, familiares y concesionarios que están son víctimas de estas prácticas delictivas.
Nieto Castillo, manifestó que se tuvo una reunión con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en la que se concretó que la denuncia va muy avanzada y que la PGJEH estará solicitando órdenes de aprensión y volver a asestar otro golpe a este grupo de extorsionadores que opera en la ruta que va de la Gustavo A. Madero a Tizayuca, y la respuesta tiene que ser de las tres entidades federativas y la Federación.
Comentó que es un grupo delictivo diferente al que ya se tenía, pero no se pueden dar datos por la carpeta de investigación que está vigente.
El secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna dijo que se realizará un recorrido en los puntos en que hay que tener atención y otros detalles que por secrecía no se pueden dar a conocer y el de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri indicó que se tuvo una reunión con su homólogo mexiquense para ver cuáles serán los puntos de seguridad, mencionando que en Hidalgo son cinco.