Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La trituración del lirio acuático de la presa Endhó, para facilitar la erradicación del mosco Cúlex que afecta a más de 20 mil habitantes de pueblos ribereños, se reanudará cuanto antes, se estableció en reunión efectuada en Michimaloya, entre autoridades de los tres niveles de gobierno y residentes de las once localidades de mayor proximidad al cuerpo de agua.
Los funcionarios escucharon reclamos de los pobladores, quienes acusaron abandono, desatención y falta de resultados a casi un año de que el gobierno federal asumiera la problemática de la Endhó. “Estamos peor que hace un año, el lirio invadió casi las mil 280 hectáreas de la presa, y a partir de las 18:00 horas, nadie puede estar en espacios al aire libre, es imposible la vida cotidiana, al ser atacados por las miríadas de insectos”.
Los pobladores dijeron que las autoridades federales traicionaron y e burlaron del pueblo, presuntamente “invirtiendo” cantidades millonarias, se dice más de 80 millones de pesos, sin resultado alguno. Tras escuchar los reclamos, el titular de la Conagua Hidalgo Félix Brambila Mendoza señaló que el lunes le notificaron que quedaba a cargo de las problemáticas de la presa, en sustitución de Jaime Vázquez Bracho, de la Semarnat.
Al término se generó una minuta donde se acuerda el reinicio de la trituración en cuanto lleguen los 20 mil litros de diésel donados por Pemex; se empezará con cuatro máquinas moledoras y se gestionarán otras cuatro; la fumigación del mosco será vía terrestre e incluso aérea con drones, de tener disponibilidad.
Inicialmente se trabajará con el combustible que se compre gracias a la donación de la diputada federal Viridiana Cornejo y el legislador local José Luis Rodríguez Higareda, quienes entregaron 45 y 40 mil pesos respectivamente. Además de la donación de un mes de dieta de servidores públicos, entre ellos el legislador federal panista Asael Hernández Cerón, el secretario municipal, José Antonio Vargas Olmedo y el regidor Noé Paredes Meza. En la reunión estuvo presente el subsecretario de gobierno, Arturo Sosa Echavarría.
