Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reanudarán actividades comerciales con esquema de nueva normalidad

    Reanudarán actividades comerciales con esquema de nueva normalidad

    26 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tepeji del Río. El gobierno local hizo saber a través de las direcciones de Sanidad y Salud además de Reglamentos y Espectáculos, que a partir de este miércoles una vez que algunos municipios de Hidalgo han pasado a color verde respecto a la pandemia de coronavirus, que las actividades comerciales se reanudan bajo el esquema de la nueva normalidad.

    Cabe resaltar que, con todo y que se dictó la apertura comercial, la prohibición de funcionamiento se mantiene para juegos mecánicos y juegos infantiles de acceso al público, eventos masivos ferias, carnavales, fiestas patronales y peregrinaciones.

    En tanto que, las tiendas de abarrotes, misceláneas, tendajón mixtos, pollerías, carnicerías, tortillerías, cremerías, recauderías, fruterías, papelerías, Internet, productos de limpieza, telefonía, taller mecánico, panaderías y gimnasios, cocinas económicas, con horario habitual, pero operando con la “Nueva Normalidad”.

    Regalos y novedades, dulcería, bazares, boutique, zapaterías, mueblería, perfumería, mercería, productos de belleza, lavanderías, florerías, pastelerías. Farmacias, consultorios médicos y dentales, las 24 horas.

    Para giros negros y restaurante bar, se dictó un horario máximo a la 1 de la mañana, con un aforo de 40 por ciento. Salones de fiesta y similares, cierre máximo a las 00:00 horas e igual aforo. Se deberán colocar filtros sanitarios en los accesos.

    Comercios de alimentos matutinos (tamales, atoles, tortas, puestos semifijos que se encuentren incluidos en el padrón comercial de Reglamentos). Horario habitual 40% de aforo, misma circunstancia que obedecerán los alimentos vespertinos (tacos, antojitos mexicanos, etc,).

    Establecimientos para hospedaje Ocupación máxima al 40% de su capacidad, plazas comerciales, tiendas departamentales (Soriana, Bodega Aurrera, Coppel, Elektra) Horario habitual Aforo máximo del 40% de su capacidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.