Guillermo Bello.- Invitan a la población en general a la tercera edición del Festival Transvisible 2024, con el cual buscan visibilizar y empoderar a las personas de este grupo social, además de sensibilizar a la población a fin de terminar con la discriminación contra este sector.
Mario Ferrán Baños, presidente de la Asociación Civil “Existimos”, informó que en el marco del Día internacional de la visibilidad transgénero se realizará este evento que tiene como propósito continuar con la lucha para erradicar la discriminación que sufren estas personas.
Este festival será completamente gratuito y se desarrollará el jueves 11 de abril, en la Sala de Artes “María Teresa Rodríguez”, a partir de las 17:00 horas, donde esperan contar con la participación de más de 250 personas.
En esta edición se contará con la participación del colectivo Orgullo Ecatepec, que visitará la capital hidalguense para hablar sobre las problemáticas que enfrentan los integrantes de la comunidad dentro del entorno laboral.
“Es un orgullo hacer este tipo de eventos. Nuestra causa es por la dignidad, visibilidad y empoderamiento de las personas trans”, señaló Mario Ferrán.
Así mismo, lamentó que el primer transfeminicidio del 2024 sucedió en contra de “Gaby”, y resaltó que en la entidad la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) no tiene un protocolo para atender estos casos.
Resaltó que las personas que asisten principalmente a estos eventos son alumnos universitarios, así como trabajadores del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), para conocer más información acerca de este rubro.
Finalmente, Mario Ferrán dijo que el Festival Transvisible será una celebración vibrante y llena de talento en el que los integrantes de la comunidad LGBT tendrán la oportunidad de mostrar, desde su perspectiva, cómo generar una sociedad más incluyente y sin discriminación.