Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realizará Salud Jornada de prevención al Cáncer Infantil

    Realizará Salud Jornada de prevención al Cáncer Infantil

    14 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizarán campaña de información con el objetivo de concientizar, prevenir y detectar de manera oportuna el Cáncer Infantil durante la conmemoración del Día Internacional bajo el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”

    La Secretaría de Salud de Hidalgo participará en la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil realizando a través de redes sociales la difusión de signos y síntomas que podrían causar sospecha de la presencia de cáncer en menores.

    Con la conmemoración del 15 de febrero, la dependencia estatal busca informar a la población hidalguense sobre la concientización, prevención detección y tratamiento oportuno del Cáncer Infantil, por lo que realizará las acciones referidas con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”.

    Ante esta situación que afecta a menores de 18 años, la SSH señaló que entre otros factores de alerta se encuentran la sudoración nocturna o excesiva, pérdida de peso, dolor de huesos y articulaciones, palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente y fiebre persistente.

    Cabe resaltar que, a lo largo del año, la dependencia realiza actividades de promoción y detección en las unidades de atención, sin embargo, durante el mes de febrero se intensifica la aplicación de cédula de detección de sintomatología sospechosa.

    A nivel estatal, datos de la dirección General de Epidemiología señalan que, la mayor incidencia es 152.4 en niños de 1 a 4 años por cada millón de habitantes, seguido por el grupo de edad 5 a 9 años con tasa de 104.1 por cada millón de habitantes.

    El 53.4 por ciento son leucemias y el 46.6 por ciento son tumores sólidos. De las leucemias, el 85 por ciento son leucemias linfoides agudas. En los tumores sólidos, el 12 por ciento son tumores cerebrales, seguido de tumores renales (9 por ciento). La sobrevida estatal en niños y adolescentes registrados en el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) es de 69.05 por ciento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.