Guillermo Bello.- Realizarán campaña de información con el objetivo de concientizar, prevenir y detectar de manera oportuna el Cáncer Infantil durante la conmemoración del Día Internacional bajo el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”
La Secretaría de Salud de Hidalgo participará en la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil realizando a través de redes sociales la difusión de signos y síntomas que podrían causar sospecha de la presencia de cáncer en menores.
Con la conmemoración del 15 de febrero, la dependencia estatal busca informar a la población hidalguense sobre la concientización, prevención detección y tratamiento oportuno del Cáncer Infantil, por lo que realizará las acciones referidas con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”.
Ante esta situación que afecta a menores de 18 años, la SSH señaló que entre otros factores de alerta se encuentran la sudoración nocturna o excesiva, pérdida de peso, dolor de huesos y articulaciones, palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente y fiebre persistente.
Cabe resaltar que, a lo largo del año, la dependencia realiza actividades de promoción y detección en las unidades de atención, sin embargo, durante el mes de febrero se intensifica la aplicación de cédula de detección de sintomatología sospechosa.
A nivel estatal, datos de la dirección General de Epidemiología señalan que, la mayor incidencia es 152.4 en niños de 1 a 4 años por cada millón de habitantes, seguido por el grupo de edad 5 a 9 años con tasa de 104.1 por cada millón de habitantes.
El 53.4 por ciento son leucemias y el 46.6 por ciento son tumores sólidos. De las leucemias, el 85 por ciento son leucemias linfoides agudas. En los tumores sólidos, el 12 por ciento son tumores cerebrales, seguido de tumores renales (9 por ciento). La sobrevida estatal en niños y adolescentes registrados en el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) es de 69.05 por ciento.