Juan Manuel Pérez.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo llevó a cabo el taller presencial “Mamá regresa a trabajar: técnicas de extracción y almacenamiento de leche materna”, a cargo de la Dra. Teresa de Jesús Horta López, Coordinadora de Pediatría en el Hospital General “Columba Rivera Osorio”.
La doctora destacó los beneficios de la lactancia materna, como que la leche es un alimento vivo que cambia según la hora del día y condiciones de la madre e hijo, le proporciona al bebé defensas que lo protegen contra enfermedades, desarrolla un mejor contacto social, una digestión más ágil y genera un vínculo entre la madre y el recién nacido.
Se resaltó la importancia de mantener la lactancia materna al regresar al trabajo, toda vez que, reduce el riesgo de padecer depresión post parto y cáncer de mama, ovario y osteoporosis; por ello, instruyó a las presentes sobre las pautas a seguir para compatibilizar la lactancia y el trabajo, así como las técnicas correctas de extracción y almacenamiento de leche materna.
Dada la importancia de que desde las instituciones se promueva, facilite y se ejerza la lactancia materna, en el marco de esta semana, en agosto de 2021, esta casa judicial inauguró el primer lactario institucional y a menos de un año, en marzo de 2022, se inauguró el segundo, al interior del Centro Estatal de Justicia Alternativa, áreas higiénicas, privadas, accesibles, adecuadas, cómodas y seguras para que las personas lactantes tengan la posibilidad amamantar, extraerse la leche y contar con las condiciones para su correcta conservación.
De agosto de 2021 a julio de 2022, los lactarios institucionales del Poder Judicial beneficiaron a 15 usuarias, tanto integrantes de la familia judicial como personas justiciables, a través de 123 visitas.