Juan Manuel Pérez. Mineral de la Reforma.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal realizó el Primer Congreso Canino Detección, Búsqueda y Nuevas Técnicas de Entrenamiento, en el teatro Chicomecoatl, Pachuquilla.
En el que participaron Unidades Caninas de las corporaciones de Seguridad del Estado de Hidalgo así como del Estado de México, Veracruz, Cámara de Diputados y expertos en el tema quienes impartieron las ponencias.
Entre las ponencias que se impartieron en el Congreso destacan Jurisprudencias Marco Legal impartida por el ponente Mtro. Guillermo Alcántara Mendoza, Perros de búsqueda de cadáveres, restos humanos y localización de personas vivas impartida por Ulises Gómez Valero, Bienestar Animal por Carlos Fernando Esquivel Lacroix.
Selección de ganado canino e introducción a la detección por Jesús R. López, Balística e importancia del perro en detección de armas de fuego impartida por el ponente Alfredo Johathan León Cárdenas, Químico receptores por el médico veterinario zootecnista Emmanuel Tovar.
Investigación de Delitos en contra de los animales por Ana Lila Martínez Hernández, Detección Avanzada en perros de trabajo por el ponente César González Martínez, Temas de nutrición para canes por Fabián Salvador Medrano Rubio y Estructura Ósea y composición del órgano olfativo impartida por el médico veterinario Andrés Mendicuti Castro.
Dicho Congreso y clausura estuvo presidida por el Secretario de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma Miguel Ángel Reséndiz García, Alejandro Rocafuerte del Ángel director operativo, Capitán Ricardo Igor Schaar Muñoz Coordinador de C2, Guillermo Vargas Bárcena Coordinador Administrativo, Edgardo Pérez Vásquez Coordinador de la Unidad Canina todos de la Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma.
Durante la clausura Miguel Reséndiz enfatizó que el objetivo principal de estos Congresos y de estos encuentros como lo ha instruido nuestro presidente Israel Félix Soto es meramente la promoción y actualización de conocimientos.
En la función de los elementos policía ya que son considerados como fundamentales en la prevención y persecución del delito además de que los canes son considerados como el mejor amigo del hombre también son aliados en las funciones policiales.
Con estos congresos se busca la profesionalización, y mejorar las técnicas y estrategias para la resolución de problemas en materia de seguridad.
