Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realizan ponencias de temas migratorios en el Mezquital

    Realizan ponencias de temas migratorios en el Mezquital

    14 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Este jueves se desarrolló una jornada de capacitación relacionada con los migrantes, dirigida a quienes administran, gestionan y participan en programas de apoyo para ese sector, por iniciativa del Consejo Supremo Hñahñu (CSH), teniendo como sede un salón de eventos sociales de esta cabecera municipal.

    Asisitieron funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), representantes de balnearios de la región Valle del Mezquital, enlaces de los ayuntamientos de Ixmiquilpan, Chilcuautla, Tasquillo, Huichapan, Alfajayucan, Mixquiahuala, Zimapan y Cardonal, entre otros.

    Durante los trabajos se desmenuzaron temas como La Prevención de Salud para Migrantes, Protección a Mexicanos en el Exterior, Servicios para Migrantes, Patrimonio Turístico y Educación sin Fronteras, a cargo de los servidores públicos de la SRE.

    Del mismo modo, se informó que México tiene una importante participación en los flujos migratorios al ocupar el segundo lugar a nivel mundial de los países con mayor número de población emigrante. De acuerdo con datos del Instituto de los Mexicanos en el Extranjero, en 2017 poco más de 11.8 millones de mexicanos vivía en el extranjero.

    Lo mismo, que el principal receptor de migrantes mexicanos son los Estados Unidos de América: En 2018, 38.5 millones de personas de origen mexicano se encontraban radicando en ese territorio, según lo reportado en el Anuario de migración y remesas, México 2019 del Consejo Nacional de Población (Conapo).

    Los panelistas subrayaron que esos números se ven reflejados en el aumento de las remesas, a la par que este sector económico es el único que ha mostrado un crecimiento sostenido, a diferencia de la producción de petróleo, el turismo y la recaudación de impuestos.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Karla Hernández no es de MC, dice excandidato

    27 agosto, 2025

     Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya

    27 agosto, 2025

    Reforestación en Tepeapulco alcanza 99% de supervivencia

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.