Con la participación de 22 municipios y a fin de fortalecer la participación de los Ayuntamientos en las actividades de promoción de la salud en materia de Seguridad Vial, Sobrepeso y Obesidad, así como identificar el avance del componente municipal del programa “Entornos y Comunidades Saludables”, se llevó acabo la 2da Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Red Hidalguense de Municipios por la Salud.
Este 2do Encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Salud Pública, María Dolores Osorio Piña en coordinación con el presidente de la Red y del ayuntamiento de Singuilucan, Mario Hugo Olvera Morales, donde se desarrolló la presentación de trabajos en temas como: “Temporada de Calor” y Enfermedades Transmitidas por Vector”.
Asimismo, se realizaron ponencias sobre: “Otorgamiento de la licencia de manejo” impartido por la Encargada del Área de Licencias, Permisos e Infracciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Lorena Gochi Valadez; “Acciones municipales en prevención de accidentes”, además del seguimiento de municipios inscritos en la Reta Ya Bájale” a cargo del Presidente de la Red, y “Programa Entornos y Comunidades Saludables, seguimiento de la etapa de municipios activos”.
En este sentido, Osorio Piña, recalcó la necesidad de mantener una cultura general del cuidado de la salud debido a la transición constante de las enfermedades epidemiológicas, por lo que a través de los municipios se intenta involucrar a las personas para que mantengan una vida sana y prevengan enfermedades.
Destacó la importancia de incrementar acciones hacia la conciencia pública para estimular la participación social así como comunitaria y generar estilos de vida saludables a través de modificaciones determinantes que ayuden a evitar enfermedades relacionadas con la Obesidad, por eso la necesidad de impulsar la Red Hidalguense de Municipios por la Salud de los años 2016 al 2020.
Por Itzell Molina