Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realizan muestreo de calidad del agua en hogares de Tulancingo

    Realizan muestreo de calidad del agua en hogares de Tulancingo

    2 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De forma constante y para otorgar un servicio de agua de calidad en lo que respecta al agua potable que consumen los tulancinguenses personal de la Comisión Nacional del Agua Dirección Local en Hidalgo, así como del departamento de Control de Calidad y Saneamiento del organismo, llevan a cabo análisis de muestreo en la calidad del agua en hogares del municipio, informó Rodolfo Pascoe López director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT).

    El funcionario refirió que en este muestreo la “CONAGUA” funge como un ente fiscalizador, verificando que todo resultado cumpla con lo que se especifica en la NOM 127 SSA1 1994 Modificación 2000

    Argumento que el personal de dicha dependencia es el encargado de elegir al azar los domicilios donde se realiza cada toma de evidencia, lo que implica mayor certeza para la población en cuanto a que el agua que se suministra por el organismo operador es apta para uso y consumo humano, lo que además previene que a través de un agua contaminada se detonen daños a la salud.

    “Colonias como La Escondida, Felipe Ángeles, La Morena primera sección, Residencial La Morena, Jardines del Sur y Centro., fueron visitadas el pasado fin de semana, y mediante comparadores colorimétricos se pudo constatar que la cantidad de cloro residual y PH con la que cuenta el líquido vital al momento de llegar a las casas es la indicada, descartando cualquier anomalía”

    Pascoe López adelantó que en próximos días se llevará a cabo otro monitoreo, pero será ahora en las partes altas de la ciudad y donde se incluirán colonias como: La Guadalupe; 20 de noviembre; Las Arboledas; El Paraíso en sus distintas secciones, entre otras.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.