Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realizan jornadas académicas sobre salud mental por Covid

    Realizan jornadas académicas sobre salud mental por Covid

    2 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizan jornadas académicas sobre “La salud mental de niños y adolescentes en la pandemia de Covid 19”, en el desarrollo del 53 aniversario del Hospital Villa Ocaranza.

    Durante la celebración del 53 aniversario del Hospital Villa Ocaranza, el Secretario de Salud en el estado, Alejandro Efraín Benítez Herrera reconoció el trayecto y transformación que ha presentado este nosocomio.

    Así mismo señaló que actualmente es importante conocer la realidad individual, pues la locura es el resultado de una conducta socialmente no aceptada.

    Además, refirió que para mantener una estabilidad emocional se requiere entender el desarrollo en la infancia, como el momento para el cuidado del alma y de esa manera sostener la cordura en la vida adulta.

    Por su parte, el Subsecretario de Prestación de Servicios de la SSH, José Domingo Casillas, detalló que existe una desvalorización y crisis en materia de salud mental, ya que las personas enfrentan diversas situaciones de tensión y estrés que provocan inestabilidad emocional

    Agregó que con la pandemia de Covid 19 en el futuro resultará en un grave problema de trastornos mentales, producto del confinamiento, de la inestabilidad laboral y la falta de interacción social, lo que provocó en muchas personas angustia, tristeza, incertidumbre o miedo.

    Aunado a estos sentimientos, existen factores individuales como el alcoholismo, violencia familiar, depresión, y en el caso de los menores, abandono o frustración por la falta de acceso a la tecnología, por lo que exhortó invertir en la prevención de enfermedades mentales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 

    15 junio, 2025

    623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 

    15 junio, 2025

    Abre convocatoria para Emprendedores 2025

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.