Guillermo Bello. Tula de Allende.- Realizarán la XI edición del Festival de los 4 Gigantes y Los Colores de la Muerte en el marco de las actividades en la celebración del Día de Muertos, los cuales contemplan el Festival de la Flor en los campos de cempasúchil.
En conferencia de prensa, el presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, informó sobre las actividades que se realizarán en el marco de la celebración del Día de Muertos, mismas que iniciaron el 14 de octubre y culminarán el 2 de noviembre.
El Festival de la Muertada se realizará el 29 de octubre, y contará con la proyección de una película de terror en el andador turístico Quetzalcóatl. El día siguiente, se llevará a cabo una Caminata de Leyendas Escenificadas en tanto que el último día del mes, se presentará un tapete decorativo de colores, una muestra de altares y ofrendas tradicionales.
El 1 de noviembre, alumnos de la preparatoria Morelos y del colegio Teresa Martín invitan a un recorrido y callejoneada, cuyo punto de partida será el kiosco del jardín municipal, así como al concurso Catrín y Catrina 2022.
Además, se realizará el Festival de los Cuatro Gigantes, los días 28, 29 y 30 de octubre. Esta festividad está basada en la gastronomía de los toltecas: maguey, nopal, conejo y xoconostle. Los visitantes podrán disfrutar de pabellones gastronómicos artesanales, el cual esta festividad estará amenizada por bandas de la Huasteca, tríos de música huasteca y grupos de folclor.
Así mismo, tendrá lugar el Concurso de Curado de Pulque Premios Mayahuel 2022 y Reyes del Conejo 2022, los días 29 de octubre y 30 de octubre respectivamente, ambos a las 14:00 horas.
Finalmente, la directora de Desarrollo Económico de Tula de Allende, María Antonieta Tapia Doniz, señaló que el Festival de la Flor que se celebrará los días 22 y 23 de octubre y tendrá actividades artísticas, exposición gastronómica y artesanal, además se contemplan visitas a los campos de cempasúchil en el Tulabús.