Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Con la participación de los delegados comunitarios, en esta municipalidad ya realizaron la fase consultiva sobre la Reforma de Derechos Político Electorales a Pueblos y Comunidades Originarias y Afroamericanas de Hidalgo 2022, teniendo como sede las instalaciones del ayuntamiento, en el transcurso de este jueves.
Los trabajos fueron encabezados por José Erik Gómez Cruz, técnico del Congreso del Estado, intercambiando puntos de vista con los delegados y personas que integran los diferentes comités de cada una de las localidades, que mediante un acta de asamblea serán acreditados como representantes de las comunidades indígenas.
Cabe recordar, dicha reforma tiene como principio armonizar el Artículo 5, párrafo 16, fracción III de la Constitución Política de Hidalgo, así como crear un apartado especial en el Código Electoral de la entidad, en la Ley de Participación Ciudadana del Estado y en la Ley Orgánica Municipal, para establecer cómo las personas de los pueblos y comunidades originarios podrán acceder a cargos públicos y competir en los de elección popular.
En esta fase, estuvieron presentes funcionarios municipales de la Secretaría General y área de Pueblos Indígenas, así como representantes del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, contando con un traductor.