Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Realizan análisis al Sistema de Justicia Penal en Hidalgo

    Realizan análisis al Sistema de Justicia Penal en Hidalgo

    10 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Teniendo como tópicos prioritarios, la prevención del delito, el combate a la corrupción, al crimen organizado y al abuso de drogas, autoridades estatales de Hidalgo y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) trabajan de forma sistemática,  por lo que llevaron a cabo la presentación del proyecto «Consolidación del Sistema de Justicia Penal» en la entidad.

    Simón Vargas Aguilar, titular de la Secretaría de Gobierno en esta localidad y en representación del Ejecutivo estatal, mencionó que hay temas trascendentales en la gestión administrativa del gobernador Omar Fayad que desde el principio de su gobierno atiende el reclamo de la población de seguridad y justicia.

    Agradeció el acompañamiento UNODC, ya que la colaboración en equipo es la capacidad de dirigir los esfuerzos individuales hacia una visión común, que Hidalgo vaya por el camino correcto hacia la paz.

    Indicó que la colaboración de la UNODC, parte de un análisis de datos para conocer lo logrado hasta el momento, que permita visibilizar las buenas prácticas y, al mismo tiempo, identificar las áreas de oportunidad para obtener recomendaciones que, al ser cumplidas, se traducirán en acciones que garantizarán el acceso eficaz a la justicia de las y los hidalguenses.

    La presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Hidalgo, magistrada Blanca Sánchez Martínez, aseguró que más allá de la autonomía entre los poderes en el estado, las instituciones reunidas forman un engrane para servir a la gente y hacer que el Sistema de Justicia Penal funcione.

    En representación de Antonino De Leo, representante de la UNODC en México, Yeska Garza Ramírez, coordinadora del Proyecto de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, señaló que a lo largo de dos años se llevará a cabo un diagnóstico y monitoreo para conocer las variaciones en el Sistema de Justicia Penal en las diferentes entidades del país, del cual se entregarán los resultados en febrero de 2020.

    El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Raúl Arroyo González, celebró la colaboración con la UNODC, ya que ésta tiene muchas vertientes que permitirán consolidar un proyecto específico para la institución.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.