Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realizan acciones preventivas vs el mosco transmisor de zika

    Realizan acciones preventivas vs el mosco transmisor de zika

    15 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizan en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Zacualtipán acciones preventivas que tienen como finalidad eliminar criaderos de moscos transmisores de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) llevó a cabo acciones con la finalidad de eliminar posibles criaderos del mosco transmisor de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Zacualtipán.

    Por ello, con rociados especiales en domicilios de las localidades de Coamelco y Xochimilco pertenecientes al municipio de Tianguistengo se eliminaron posibles criaderos de este animal transmisor, el cual favorece su reproducción durante la temporada de lluvias.

    En esta jornada trabajó personal del programa estatal de vectores, y que, a través de actividades entomológicas para el control, las brigadas monitorean mediante visitas domiciliarias, aplicación de encuestas y verificaciones para identificar las zonas de riesgo.

    En dichas visitas se reitera a los residentes de las localidades, la importancia de su participación en acciones que ayudan a controlar de forma física los criaderos de moscos y con ello, se logra la contención del vector.

    La Secretaría reitera la importancia de no bajar la guardia y continuar con medidas de la estrategia “Lava, tapa, voltea y elimina”, para lograr el control del mosco transmisor.

    Cabe resaltar que en lo que va del 2022, la Dirección General de Epidemiología (DGE) no ha detectado casos confirmados autóctonos de fiebre Chikungunya ni de Dengue en el estado de Hidalgo.

    Sin embargo, en el caso del Dengue, en 2021 se detectaron 102 casos probables de este padecimiento, mientras que en lo que va del 2022, se han registrado 174 pacientes en calidad de probable; ninguno de ellos fue confirmado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.