Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realiza Sopot y Cevi censo complementario en Tula

    Realiza Sopot y Cevi censo complementario en Tula

    20 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Este miércoles, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del estado (SOPOT), en compañía de funcionarios de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) realizaron un censo complementario de los domicilios afectados por las inundaciones del pasado 6 y 7 de septiembre, que no habían sido contemplados en el primer padrón.

    En entrevista, personal de la Comisión, quien prefirió no identificarse, por no estar autorizados a brindar detalles de las jornadas, dijo que, efectivamente, en esta nueva atención se contemplarán sólo domicilios de personas que no fueron registrados en un primer momento, a raíz de diversas circunstancias.

    “Están siendo contemplados propietarios de inmuebles que no se encontraron en sus casas en un primer momento, “por X o Y situaciones, por estar ocupados realizando algún trámite o simplemente porque no quisieron ser censados en un primer momento, pero que, para este momento cambiaron de opinión”, sostuvo uno de los servidores del módulo de atención situado en el kiosco de la presidencia municipal.

    Una más de las fuentes consultadas sostuvo que esta vez, las visitas a los diferentes domicilios no están realizándose como tal por colonias, sino que se están focalizando por casos particulares: “por ejemplo, en la mañana visitamos a algunos vecinos del centro y de la colonia 16 de Enero”.

    A pesar de lo anterior, los entrevistados garantizaron que darán atención a todos los polígono afectados, para que nadie quede marginado de la posible ayuda estatal o federal que habrán de recibir cada uno de los damnificados: “es decir, de este miércoles y hasta el próximo viernes podemos visitar
    las colonias de: San Lorenzo, La tercera sección de La Malinche, La Mora, 16 de Enero, Independencia, Jalpa, Chapultepec, El Carmen, La Palma, Valle del Mezquital, Hidalgo o centro”.

    Por último, los funcionarios agregaron que, hasta las 11:30 horas de este miércoles, en el módulo de atención del kiosco de presidencia municipal, se habían atendido a unas 20 o 25 personas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acciones preventivas por lluvias en Alfajayucan

    20 junio, 2025

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.