Itzell Molina.- Con el objetivo de fortalecer, enriquecer y apoyar la labor docente, considerando los aspectos relacionados con el desarrollo emocional de los alumnos, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo el Taller de Inteligencia Emocional en la Educación Básica, región Pachuca.
Al presidir el evento, el titular (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, detalló que una actividad como ésta es un valioso espacio para conocer, difundir e intercambiar información y experiencias sobre las estrategias que pueden y deben impulsarse desde las aulas escolares, para que las y los estudiantes se conozcan y reconozcan como seres individuales con características propias, pero diseñados para convivir y compartir en la colectividad.
Puntualizó que el compromiso de realizar todo el esfuerzo necesario para que cada escuela cuente con los recursos al alcance, y lleve a cabo su fundamental labor en las mejores condiciones posibles.
Destacó que el tema de inteligencia emocional ha cobrado relevancia, pues abre un amplio abanico de posibilidades para valorar todas las manifestaciones de las diferentes potencialidades que poseen los seres humanos, de comprender que todos los ámbitos relacionados con el desarrollo son igual de importantes y, por ende, deben ser la base de las actividades educativas.
En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica de la SEPH, Myrlén Salas Dorantes, agradeció al psicólogo Samuel Nava por la impartición de dicho taller e indicó que hablar de inteligencia emocional es referirse a la habilidad de entender, usar y administrar las propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos.