Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    • Confirman estación del tren en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Realiza Cultura actividades de defensa a la Lengua Materna

    Realiza Cultura actividades de defensa a la Lengua Materna

    13 febrero, 2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para conmemorar el Día Internacional De La Lengua Materna, la Secretaría de Cultura de Hidalgo realizó un programa el cual dio inicio el pasado 11 de febrero y culminará el próximo 27 del mismo mes.

    En este sentido, dicho día se celebra el 21 de febrero, por lo que su cartelera resulta amplia esto con la finalidad de salvaguardar y preservar las lenguas nativas que se encuentran dentro del territorio hidalguense.

    Por lo anterior, las actividades se reanudarán el 17 de febrero en punto de las 10:00 horas con una entrevista In Memoriam: “Nicolas Hernández, Don Nico”, además a las 14:00 horas una videoconferencia “La Lengua náhuatl”.

    Para el 21 de febrero, se tiene destinado un programa de radio “Las Lenguas Indígenas en el estado de Hidalgo” a las 13:30 horas, posteriormente a las 14:00 horas una conferencia impartida por José Jesús Hernández denominada “La Lengua Materna” la cual se llevará a cabo en el Centro Cultural Regional de Zimapán

    Además, a las 15:00 horas se producirá un video sobre el “Día Internacional de la Lengua Materna”, para después contar con dos actividades que se realizan a la par en punto de las 16:00 horas, una mesa de diálogo con el nombre “La Lengua materna Hñahñu ante la virtualidad” dentro del Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital, así como una videoconferencia con el tema de “El teatro náhuatl de la época colonial”.

    De igual manera, la dependencia estatal, invita a la población en general a revisar la cartelera de activadas dentro de sus páginas oficiales donde se dan a conocer horarios, temas, y por donde se realizará.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    258066