Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Real-Huasca ¿qué se oculta?

    *Real-Huasca ¿qué se oculta?

    20 noviembre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-  La caída de la estructura de una cimbra para uno de los puentes del libramiento Real del Monte – Huasca de Ocampo abrió una Caja de Pandora sobre condiciones y técnicas utilizadas para esta obra que tiene inversión de 2 mil 600 millones de pesos, amén de que se desconoce cómo se mitigarán los daños ambientales que deja a lo largo de 9.4 kilómetros que habitantes de la zona califican de ecocidio. La conferencia de prensa del director del Centro Hidalgo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Ernesto Jauregui Asomoza, obligada por la muerte de cinco trabajadores dejó más dudas las causas del siniestro, más cuando constructores consultados expresaron que o no se midió la solidez del suelo o bien las torres en imágenes y vídeos parecen oxidadas lo que también pudiera ser un efecto óptico. Hay explicaciones que tiene que ofrecer el gobierno federal, pero que involucran al estatal y los municipales, porque una obra de esta magnitud no puede tener dudas de su calidad ni dejar daños ambientales y menos el fallecimiento de trabajadores sin un peritaje técnico de que lo provocó porque no es el único incidente registrado desde que inició la construcción. Se tiene conocimiento de por lo menos dos derrumbes de uno de ellos hay testimonio videograbado e incluso se menciona la caída de una trabe y se desconoce si hubo víctimas o lesionados, porque del sucedido el sábado no tuvieron alternativa y aunque de manera escueta y prepotente lo aceptaron sin dar pormenores, vamos ni siquiera estuvo presente el encargado de la obra por la empresa Vise Juventino Morales. Sobre la mitigación ambiental, solo se conoció que será mayor a la que establece la ley, pero no se conoce un plan o proyecto para ello y la muerte de cinco trabajadores, no debe quedar en el simple "les pagaremos, servicios funerarios, servicios médicos y seguros" porque cinco familias quedaron en el desamparo y ni siquiera se dijo el monto de lo que recibirán los deudos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.