Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Real del Monte no perderá su distintivo de Pueblo Mágico 

    Real del Monte no perderá su distintivo de Pueblo Mágico 

    16 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz. Real del Monte.-Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, anunció que en breve dará a conocer un programa específico para el mejoramiento de la imagen urbana de Mineral del Monte a fin de conservar su denominación de Pueblo Mágico.

    Aunque no mencionó si este programa aplicará a los demás Pueblos Mágicos, el mandatario hidalguense dijo que es muy importante la participación de las autoridades municipales y de la ciudadanía.

    “Se trata de poner orden a muchísimos y pequeños detalles que nos permitan ir avanzando y ser competencia en la actividad turística, gastronómica y poder recibir, atender y dejar satisfechos a todas las personas que vienen”, expresó.

    Actualmente, el Estado de Hidalgo tiene siete Pueblos Mágicos; estos son Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán y Zempoala. 

    “Trascendamos esta página de la historia y podamos entrara a una normalidad que nos dejó una enseñanza: querer más lo que tenemos, a querernos como seres humanos e impulsar todas las actividades que nos permitan dinamizar la economía, el trabajo, y lo vamos a hacer de la mano, ya existe la denominación de Pueblo Mágico, pero no solo es conservarla y cuidarla”, dijo.

    Julio Menchaca mencionó que además de ofrecer gastronomía y cultural, en Hidalgo se brinda al turismo lo más importante: la calidez de las y los hombres. Por ello, es importante generar las condiciones para potencializar, en este caso, el Pueblo Mágico de Real del Monte.

    “Hay que envolverlo en una dinámica que genere oportunidades de empleo y evite la migración y que nos aleje del verdadero adversario que tenemos en Hidalgo que es la pobreza. Eso se hace con trabajo y fortaleza de los hidalguenses, empezamos una transformación que requiere del acompañamiento de todos”, indicó.

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país.

    Son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto del país.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.