Guillermo Bello.- Sufren abandono adultos mayores en la Casa de la Tercera Edad, sin embargo, buscarán estrategias para incrementar el apoyo en la Casa de Día, la cual actualmente únicamente brinda atención a seis personas.
La presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo, Edda Vite Ramos, dio a conocer en entrevista que actualmente la Casa de Día brinda servicio sólo a seis adultos mayores, de los 20 espacios disponibles.
Por ello, dijo, la Casa de Día no está cumpliendo con su objetivo por lo que en próximas fechas se iniciará con los lineamientos correspondientes con la finalidad de abrirla nuevamente, y que realmente sea utilizada por los hidalguenses.
Recordó que en la Casa de Día, los familiares pueden llevar a los adultos mayores mientras los primeros realizan sus actividades cotidianas, y aquí las personas de la tercera edad recibirán atención médica, comida, desayuno y cena.
“Y que la familia pase por ellos (los adultos mayores) como si fuese una especie de guardería para adultos” señaló la presidente del DIF Hidalgo.
Edda Vite precisó que en la casa de descanso los adultos mayores podrán realizar distintas actividades como ver películas, además, contarán con juegos de entretenimiento, dinámicos, con el apoyo de jóvenes que acuden a realizar el Servicio Social.
Aclaró que en la casa de descanso, la estancia es únicamente durante el día, es decir, que las personas pasan la noche en casa con sus respectivas familias, mientras que en la Casa de la Tercera Edad, sí pernoctan, “viven ahí”.
No obstante, puntualizó que la Casa de Día no está cumpliendo con su objetivo, que es mantener a los adultos durante el día, sino que “ya realmente se han quedado. La familia ya no va por ellos”.
En este sentido, manifestó que luego de una visita a la Casa de la Tercera edad, conoció que una de las principales problemáticas es que se rompen los lazos afectivos con las familias de los adultos mayores, es decir, que son abandonados.
“Por desgracia, han sido abandonados. Los dejan (a los adultos mayores) y a veces ni siquiera corresponden los domicilios a los de la familia” acotó.
Derivado de ello, informó se inició con la búsqueda de los familiares de las personas que se encuentran en calidad de abandonadas en la Casa de la Tercera edad, sin embargo, la presidente del DIF estatal no detalló la cantidad de adultos que enfrentan esta situación.
Finalmente, Edda Vite, dijo que la Casa de la Tercera Edad cuenta con un cupo para 90 personas y que actualmente brinda atención a 40.