Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reactivan programa Raíces de Hidalgo

    3 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para lograr la reunificación familiar de migrantes hidalguenses que radican Florida, Estados Unidos con quienes permanecen en sus comunidades de origen se reactivó el programa Raíces de Hidalgo, así fueron entregadas por la secretaría de Inclusión Social y Bienestar Simey Olvera Bautista, 35 visas americanas a personas adultas mayores de 10 municipios, que durante un periodo de 10 años, podrán visitar a sus familiares.

    Olvera Bautista afirmó que estas acciones son parte de la justicia social que busca reforzar el gobierno de Hidalgo, pues acerca a familias que por mucho tiempo no se habían visto, y que por diversas condiciones no pueden regresar.

    “La encomienda es facilitar el camino para el acercamiento familias, pues gracias a la asesoría y el acompañamiento que brinda el gobierno, así como de las presidencias municipales y las organizaciones de migrantes, es que este sueño se puede volver realidad», resaltó la servidora pública.

    Se explicó que este programa está dirigido a personas mayores de 65 años que por más de 10 años no han visto a sus hijas e hijos, y a través de la Sebiso se les acompaña y asesora ante la Embajada de los Estados Unidos para lograr la obtención de la visa.

    Hay dos grupos más que saldrán el próximo año a Nevada y Oklahoma, parte de una lista de espera que tiene Atención a Migrantes que, gracias a los acuerdos con la embajada de Estados Unidos, comenzó a avanzar. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025

    Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 

    24 noviembre, 2025

    Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.