Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reactivan programa Raíces de Hidalgo

    Reactivan programa Raíces de Hidalgo

    3 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para lograr la reunificación familiar de migrantes hidalguenses que radican Florida, Estados Unidos con quienes permanecen en sus comunidades de origen se reactivó el programa Raíces de Hidalgo, así fueron entregadas por la secretaría de Inclusión Social y Bienestar Simey Olvera Bautista, 35 visas americanas a personas adultas mayores de 10 municipios, que durante un periodo de 10 años, podrán visitar a sus familiares.

    Olvera Bautista afirmó que estas acciones son parte de la justicia social que busca reforzar el gobierno de Hidalgo, pues acerca a familias que por mucho tiempo no se habían visto, y que por diversas condiciones no pueden regresar.

    “La encomienda es facilitar el camino para el acercamiento familias, pues gracias a la asesoría y el acompañamiento que brinda el gobierno, así como de las presidencias municipales y las organizaciones de migrantes, es que este sueño se puede volver realidad», resaltó la servidora pública.

    Se explicó que este programa está dirigido a personas mayores de 65 años que por más de 10 años no han visto a sus hijas e hijos, y a través de la Sebiso se les acompaña y asesora ante la Embajada de los Estados Unidos para lograr la obtención de la visa.

    Hay dos grupos más que saldrán el próximo año a Nevada y Oklahoma, parte de una lista de espera que tiene Atención a Migrantes que, gracias a los acuerdos con la embajada de Estados Unidos, comenzó a avanzar. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 

    10 julio, 2025

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.