Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reabren minas de Zimapán; despliegan a policía estatal

    Reabren minas de Zimapán; despliegan a policía estatal

    17 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Zimapán.- Reanudaron actividades seis minas que permanecían en paro y reabierto el acceso a la comunidad Garabatos, luego de que el gobierno estatal se comprometió a frenar al Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, Asbestos, Cal, Yeso, Envases y sus Productos Similares y Conexos de la República Mexicana (STICACYEPSCRM).
    Organización con sede en el Estado de México, que dirige José Neri Ortega Blanca que mediante amenazas y hombres armados pretendía afiliar a trabajadores y apoderarse del acarreo de materiales en esa región, por ello el gobierno estatal verificará el estatus legal de esta organización en tanto no se aclare, no tiene ni derecho ni permisos de operar en Hidalgo además fue desplegado medio centenar de policías estatales a fin de resguardar la seguridad.
    Las condiciones de seguridad laboral para las minas y la paz social de habitantes, fueron garantizadas en el diálogo de autoridades estatales con empresarios y transportistas de minerales, luego de la multitudinaria caravana con unos 200 camiones de carga, desde Zimapán hasta uno de los accesos a Pachuca.
    Por otra el sábado fue confirmado el fallecimiento del empresario César Sánchez Lozano, ex presidente municipal de Zimapán, ex diputado local y ex vocal del Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital y La Huasteca Hidalguense y fundador de varias de las empresas mineras afectadas con este conflicto, ante lo cual la fundación que lleva su nombre expresó mediante breve comunicado:
    “Nos deja un profundo vacío, pero un gran ejemplo de trabajo con ahínco, tenacidad y cariño de más de 60 años en la Minería de Zimapán; lo que nos compromete como sus colaboradores a redoblar esfuerzos para fortalecer su legado de la mano de su familia”.
    En cuanto al conflicto, el representante de las mineras Guadalupe, Purísima, SAGO y Preisan, Homero Vega Hernández, reconoció al gobierno estatal, por brindar garantías a trabajadores y empresas, libertad de tránsito y anunció el reinicio de operaciones.
     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.