Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Presentan “Atlapexco, Mágico y Encantador”
    • Huejutla, recibe al “Tlajtoli” Festival Pueblos Originarios
    • Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión
    • Amenazan bloqueo por mal estado de carretera
    • Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan
    • Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año
    • Enfrentamiento ya está judicializado:  E. Méndez 
    • Separan a policías de Epazoyucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reabren depósito de basura en El Huixmí con celda emergente

    Reabren depósito de basura en El Huixmí con celda emergente

    11 marzo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, informó que la presidencia municipal de Pachuca reanudó el depósito de los residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario El Huixmí, en una celda emergente avalada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informó la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán.

    Según la edil, se pagarán 210 pesos por tonelada, en promedio se desechan 7 mil 500 toneladas al mes por el municipio. El recurso se otorga a la empresa Tecnosilicatos de México SA de CV, empresa que opera el destino de los residuos.

    “A partir del 1 de marzo estamos pagando disposición, ya no traslado (al Estado de México). El contrato se estará firmando por los meses de la administración que quedan, con la condición de que si hay una mejor opción para el municipio, se finiquitará”, expuso.

    Recordó que aunque en un primer momento la Semarnath argumentó que no era posible que funcionara una celda adicional en el sitio, el espacio emergente realiza el mismo procedimiento de disposición que antes, es decir se entierra.

    “De repente ya se permite y ya se dio la autorización. Yo no lo quiero politizar, pero esto es un evento para salir adelante, sacar adelante el compromiso que tenemos”.

    El gobierno local depositaba la basura en el sitio por 140 pesos por tonelada, pero después, tras el cierre de El Huixmí se tiró en Teoloyucan, Estado de México, por 403 pesos por el mismo volumen.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula el municipio más violento; ataque armado deja 4 muertos

    6 agosto, 2025

    Reconoce Turismo falta de vigilancia en bosques

    6 agosto, 2025

    Evalúan zonas turísticas críticas en Tecozautla 

    6 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.