Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reabre López Obrador El Mexe; reconoce «error» en el presupuesto a universidades

    Reabre López Obrador El Mexe; reconoce «error» en el presupuesto a universidades

    18 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *OFM acompañó al Presidente; dejó en claro que no desaparecerá la UPFIM

    Francisco I. Madero.-  El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, arrancó el programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez y confirmó la reapertura de la escuela normal rural Luis Villareal tambien conocida como El Mexe, en visita de trabajo a esta población, la tarde de este martes; acompañado por el gobernador Omar Fayad Meneses.

    Como parte de sus propuestas en política educativa, el mandatario de la Nación adelantó que a partir de enero se extenderán los programas de becas para los mejores estudiantes, de familias humildes, en los niveles básico, medio superior (técnicas o preparatorias), así como para 300 mil alumnos que cursan el nivel superior, con dos mil 400 pesos, cada mes.

    Reiteró que se van a crear cien nuevas universidades públicas como parte del proyecto de Reforma a la Constitución, que contempla en el Artículo 3º la gratuidad de la educación superior para todos los mexicanos, así como en la educación básica, media básica y media superior.

    Respecto a la reapertura de El Mexe, el presidente de México adelantó que será analizada la posibilidad de que esa institución educativa funcione con el esquema de becas o como internado, pero que en este sentido “no habrá imposiciones”. Así que dejó “de tarea” que el pueblo decida si vuelve a ser internado o no, “porque el pueblo manda, no es para decidirlo ahora, se los dejo de tarea”.

    En ese contexto, el gobernador Omar Fayad Meneses dejó en claro que con la apertura de El Mexe no desaparecerá la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero. Por esto, dejó entrever su confianza en la reconciliación social, pues, existen opositores y simpatizantes a la reapertura.

    Inclusive, recordó que la Luis Villarreal fue semillero de maestros que han contribuido positivamente en la transformación del país, “una institución ejemplar que dio la oportunidad a hijos de agricultores y a estudiantes de escasos recursos”.

    López Obrador aprovechó para aclarar que hubo “un error” en cuanto al reciente anuncio de la presunta reducción en el presupuesto de las universidades públicas; por lo cual, recompuso que a todas las instituciones de educación superior o profesional les serán entregados los recursos que les corresponde.

    En ese contexto detalló que hizo el compromiso de que, si no aumentaba el presupuesto para el 2019, ser entregado el similar al 2018, “pero sin reducciones y así será”. Además, dejó en claro que será respetuoso de la autonomía de las universidades, pero demandó de todos los rectores “honradez en manejo de presupuestos y que se acaben los actos de corrupción”.

    Mencionó que está cumpliendo los compromisos de la denominada Cuarta Transformación, de la que, en principio, presumió: “ya no hay corrupción, se acaban los lujos…” Hizo referencia, por mencionar, a la pulverización de los sueldos de 600 mil pesos mensuales para altos funcionarios públicos. Inclusive, reiteró que se redujo el sueldo a 108 mil pesos.

    Entre tanto, Andrés Manuel López reconoció de Omar Fayad que “tuvo el valor de acompañarme y dar la cara y de actuar de manera responsable y de forma institucional”. Y lanzó enérgico exhorto “a seguir caminando a ras de tierra y a seguir convocando a la unidad del pueblo, podemos tener diferencias pero aquí vamos a estar y a trabajar unidos”.

    Por Arturo González.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.