Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ratifican a 7 Pueblos Mágicos de Hidalgo

    Ratifican a 7 Pueblos Mágicos de Hidalgo

    1 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-En gira de trabajo por la entidad, el secretario Miguel Torruco puso en marcha un Módulo de atención al turista Ángeles Verdes, en beneficio de 2 Pueblos Mágicos

    -La inversión pública destinada a los Pueblos Mágicos ofrece un retorno seguro, el cual absorben principalmente las familias locales: Omar Fayad

    En una intensa gira de trabajo por Hidalgo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Miguel Torruco Marqués, entregó ratificaciones de los nombramientos como Pueblos Mágicos a Mineral del Monte, Mineral del Chico, Huasca, Huichapan, Tecozautla, Zimapán y Zempoala.

    Acompañado por el secretario de Turismo de Hidalgo, Eduardo Javier Baños Gómez, el titular de la Sectur verificó que cada uno de los siete Pueblos Mágicos de la entidad cumplen con los lineamientos para reafirmar el nombramiento.

    En Huasca, primer Pueblo Mágico de México, puso en marcha el Módulo de atención al turista Ángeles Verdes, Torruco Marqués citó que, fieles a la política social del Gobierno de México de hacer más con menos, y en coordinación con los gobiernos locales, con el módulo se suman a dos Pueblos Mágicos más y, con ello, incrementan 160 kilómetros más de cobertura de atención, orientación, asistencia y auxilio turístico de la corporación Ángeles Verdes.

    Torruco Marqués anunció el lanzamiento de la aplicación de los Ángeles Verdes para el sistema iOS, por lo que ahora, la herramienta tecnológica está disponible para más dispositivos electrónicos, en beneficio de los turistas que requieran el apoyo de esta institución.

    En su intervención el gobernador Omar Fayad expresó: “para mí, los 132 pueblos mágicos del país son potentes imanes turísticos que incrementan el flujo de los visitantes al interior de México, beneficiando enormemente a las entidades federativas. Estos bellos destinos son motores económicos y de desarrollo para nosotros los mexicanos. Desde los diferentes órdenes de gobierno, tanto el municipal, como estatal y el federal, sabemos que la inversión pública que destinamos para los Pueblos Mágicos de México, ofrece un retorno seguro, el cual absorben principalmente, las familias locales y eso nos da mucho gusto”.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.