Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Radiodifusoras de Hidalgo con insuficiencia espectral

    14 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Sin suficiencia espectral de operación cinco radiodifusoras pertenecientes al Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo; de acuerdo a lo publicado a través del Diario Oficial de la Federación, no se realizaron los trámites de reserva del ancho de banda.

    A través del Diario Oficial de la Federación, se dio a conocer, en diciembre de 2021, que las radiodifusoras públicas de los municipios de Actopan, Pachuca, San Bartolo Tutotepec, Tepeapulco y Tula de Allende, no están consideradas para el Programa 2022.

    El texto refiere que entre el 16 de junio y el 25 de octubre de 2021, los interesados, entre ellos el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, a cargo de Cristian David Guerrero Barragán, debieron presentar la solicitud de inclusión para la modificación del Programa 2022.

    Cabe señalar que la Unidad de Concesiones y Servicios (UCS) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) remitió a la Unidad de Espectro Radioeléctrico (UER) el oficio IFT/223/UCS/DGCRAD/881/2021 fechado al 14 de octubre de 2021 mediante el cual dio a conocer las concesiones cuya vigencia concluye en los años 2022 y 2023.

    Por otra parte, el documento señala como viable la inclusión en el Programa 2022 de las radiodifusoras de los municipios de Ixmiquilpan, Huichapan, Huejutla, Jacala, y Tlanchinol; siendo la primera la única contemplada bajo la Clasificación C, es decir, de alta potencia, mientras que las cuatro restantes serán de mediana ya que atenderán poblaciones pequeñas.

    Lo anterior fue aprobado por unanimidad durante la XXII Sesión Extraordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 07 de diciembre de 2021, lo cual quedó asentado en el acuerdo P/IFT/EXT/071221/38.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pide diputada tipificar como delito el ecocidio

    11 noviembre, 2025

    Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo

    11 noviembre, 2025

    Aplicación digital para validar parcelas agrícolas

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.