*En asamblea eligieron a Catarino Zúñiga como presidente del consejo de administración de la empresa Corredor Felipe Ángeles
Joaquín Gutiérrez García el más importante empresario del transporte quien en tres empresas acumula alrededor de 500 concesiones de transporte público de pasajeros, fue destituido en asamblea de socios como presidente del consejo de administración de la empresa Corredor Felipe Ángeles S.A.P.I. de C.V. concesionaria del Sistema Integrado del Transporte Masivo de Hidalgo (SITMH) denominado Tuzobus.
En su lugar fue electo Catarino Zúñiga Hernández con 262 votos a favor de 501 posibles junto a un nuevo consejo donde están representados todos los socios, luego de que en el último año hubo señalamientos en contra de Gutiérrez García por mala administración e incluso probable mal manejo de recursos, que llevó a los demás socios a solicitar la intervención del gobierno federal en una carta dirigida al presidente de la República.
La asamblea convocada a las 9 horas en las instalaciones del SITMH fue muy áspera de acuerdo a socios entrevistados por vía libre, que inicialmente se negaron a dar información a la salida del proceso, y quienes revelaron que de manera irregular Joaquín Gutiérrez fue acompañado por el notario Gerardo Martínez Martínez, quien trató de intervenir irregularmente en la asamblea, mientras los familiares del destituido buscaron “reventar” la asamblea.
Aseguraron que Martínez Martínez, asumió un papel protagónico en defensa de Joaquín Gutiérrez e incluso los agredió verbalmente llamándolos “sirvientes del gobernador”, pero no cayeron en provocaciones, porque lo que importaba era renovar el consejo de administración de la empresa, para tratar de salvarla porque la mala administración la tiene en condición crítica y señalaron que tendrá que aplicarse una auditoria a la administración de Gutiérrez García.
Indicaron que a la brevedad se reunirían con las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) y pedirán entrevistarse con el gobernador para informarle sobre los cambios, además su intención de contribuirá mejorar el servicio que brinda el Tuzobus y convertirlo en una empresa rentable para todos los socios, pero sobre todo en beneficio de los usuarios y se insistió en que se investigará a fondo a la administración desde 2015, para determinar los malos manejos, mediante una auditoría fiscal, financiera, jurídica y operativa.
Por Manuel Castellanos / Juan M. Pérez Bautista