Guillermo Bello.- Metztitlán, Omitlán, Acaxochitlán, Tasquillo, Huejutla, Nopala, Epazoyucan, Chapulhuacán y Villa de Tezontepec buscan obtener la denominación de Pueblo Mágico, informó Elizabeth Quintanar Gómez.
La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo informó que estos nueve municipios hidalguenses se han acercado a la dependencia estatal para solicitar apoyo respecto a la obtención de la denominación referida, pues este lunes se emitió la convocatoria para el registro.
En la primera etapa, los presidentes municipales deberán emitir la solicitud correspondiente y deberá estar dirigida a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, en la que se tendrá que agregar la tesis sobre el atractivo simbólico de la localidad.
En este sentido, Quintanar Gómez detalló que cada uno de los presidentes municipales deberán presentar este documento donde demuestren que cuentan con un atractivo único e irrepetible en la demarcación, pues de no ser así son descartados de manera automática.
Los municipios, detalló la secretaria de Turismo, deben cumplir con el diagnóstico de las condiciones socioeconómicas y de turismo; turismo sostenible, con inclusión y perspectiva social; gestión y ejercicio de recursos presupuestales, entre otras.
Destacó que en esta ocasión, la Sectur Federal contemplará también que las localidades sean sostenibles, con especial atención a la conservación y regeneración del patrimonio, lo cual señaló como un avance significativo para obtener la denominación de Pueblo Mágico.
Cabe resaltar que Hidalgo cuenta actualmente con siete Pueblos Mágicos: Huasca de Ocampo, Huichapan, Mineral del Chico, Real del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán. El primero de ellos fue el primero en obtener esta denominación a nivel nacional, el 5 de octubre de 2001.
Finalmente, Elizabeth Quintanar detalló que la dependencia a su cargo se reunirá con los municipios interesados para informarles sobre las características de la convocatoria, además de apoyarlos en las vertientes que deseen resaltar para poder obtener el distintivo.