Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Quieren impulsar corredor gastronómico en Tlaxiaca

    Quieren impulsar corredor gastronómico en Tlaxiaca

    31 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El diputado Alejandro Enciso Arellano presentó, este miércoles 31 de mayo, un acuerdo económico mediante el cual propuso que se impulse el corredor económico gastronómico de San Agustín Tlaxiaca, en donde existen 85 comercios entre tiendas, restaurantes y venta de pastes que dan empleo a 800 personas.

    De acuerdo con el legislador, la entidad tiene una gran ventaja competitiva en el turismo que debe ser aprovechada y convertirse en un instrumento generador de riqueza. “Por ejemplo, tenemos una ubicación estratégica en el centro del país con una cercanía al gran potencial de turistas que son la gente que vive en la Ciudad de México, además de la ubicación del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles”.

    Recalcó que todo ese potencial turístico sale los fines de semana y uno de los principales atractivos a los que acuden son a los balnearios y parques acuáticos ubicados en el Valle del Mezquital, pasando por el municipio de San Agustín Tlaxiaca.

    Enciso Arellano también recalcó que del presupuesto que destinan los turistas, el 30 por ciento lo utilizan en gasto de alimentos, “es por ello que la gastronomía produce una importante derrama económica y es pieza fundamental de la economía, porque genera empleos directos e indirectos. Además, la gastronomía hidalguense es expresión de nuestro patrimonio cultural y natural”.

    A su vez, exhortó a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal que incluya el municipio de San Agustín Tlaxiaca dentro de la Ruta Gastronómica de la Cultura del Maguey, cuyos protagonistas son la barbacoa y el pulque.

    “Esta ruta gastronómica comprende a los municipios de Tepeapulco, Zempoala, Pachuca, Actopan, Santiago de Anaya, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Mineral El Chico y Huasca de Ocampo; sin embargo, el municipio de San Agustín Tlaxiaca no fue contemplado dentro de esta ruta, siendo que es una demarcación cuyo detonante turístico y económico es la actividad gastronómica”, dijo.

    La propuesta del legislador derivó de los encuentros de trabajo que ha sostenido con empresarios de esta región, quienes le solicitaron su intervención para buscar opciones que les permitan crecer. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.