Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Quieren ejidatarios relleno metropolitano en El Huixmí

    Quieren ejidatarios relleno metropolitano en El Huixmí

    5 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ejidatarios de El Huixmí pretenden que el relleno sanitario no sea clausurado, sino que se rescate con la apertura de una nueva celda, y sea operada por el ayuntamiento de Pachuca; además, en caso de que se concesione la disposición de los residuos a una empresa, se pronunciaron a favor de que se convierta en un relleno metropolitano.

    Esto, porque solicitarían 35 por ciento a la firma que se encargue de la valorización de residuos de la capital y de otros municipios como San Agustín Tlaxiaca, Mineral de la Reforma, Zempoala o Zapotlán de Juárez.

    La tarde de este jueves, los representantes de 52 propietarios señalaron que existen alrededor de 20 hectáreas disponibles en la zona, además de que se brinda trabajo a 400 personas que se dedican a la pepena de basura.

    Por ello, pidieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) que brinde los permisos necesarios y la ampliación de la manifestación de impacto ambiental para que el gobierno capitalino presente un proyecto a futuro.

    “Haríamos el llamado y tener una entrevista con el ingeniero (Benjamín Rico Moreno) para que nos explique los motivos por los que no se hace. Le haríamos ver que el suelo ya está impactado, está cerca y existe camino, no es necesario acudir a otra zona”, expuso uno de los ejidatarios tras sostener una reunión con la alcaldesa Yolanda Tellería.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.