Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Quieren crear Ley de Educación Inicial

    Quieren crear Ley de Educación Inicial

    7 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Para armonizar la legislación local con la federal, la diputada Adelaida Muñoz Jumilla, presentó una iniciativa para crear la Ley de Educación Inicial del Estado de Hidalgo. 

    Recordó que el 15 de mayo de 2019 se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con una reforma a la Constitución Política Federal para ampliar el derecho y reconfigurar el enfoque de la educación mexicana. 

    Asimismo, se incorporó en el máximo ordenamiento jurídico a la educación inicial, siendo esta un derecho de la niñez y la responsabilidad que tiene el estado para concientizar sobre su importancia.

    En Hidalgo, el Decreto número 534 publicado el 30 de noviembre del año 2020 crea la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, que atiende un mandato constitucional y establece las pautas educativas en sus diferentes niveles, mismas que permiten fomentar el desarrollo entre los hidalguenses, mejorando así sus condiciones de vida al asegurarles las herramientas indispensables para su desempeño cotidiano.

    Dicha Ley considera a la educación como uno de los factores más influyentes en el avance y progreso de la sociedad al potenciar conocimientos, enriquecer la cultura, el espíritu, los valores, todo aquello que caracteriza a los seres humanos, consolidando así a la educación como un derecho humano con un trasfondo enriquecedor que atiende las exigencias sociales y culturales de la actualidad.

    La iniciativa consta de 34 artículos, para establecer entre otros aspectos, la participación de las familias con menores, promover la participación de los niños, las modalidades de la educación inicial y el financiamiento. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.