Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Quieren 20 comunidades integrarse a Pueblos Indígenas 

    Quieren 20 comunidades integrarse a Pueblos Indígenas 

    11 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Un total de 20 comunidades pretenden integrarse al Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas de Hidalgo, por lo cual recurrieron al apoyo de integrantes de la Asamblea Municipal, presentando a su vez las solicitudes correspondientes ante representantes del Congreso del Estado.

    En estos trabajos, participaron los integrantes de la Comisión Permanente de Atención a Comunidades y Pueblos Indígenas de la Asamblea Municipal, presidida por la regidora Edith Domínguez Pedraza, con el apoyo del diputado local, por el Distrito de Ixmiquilpan, Edgar Hernández Dañu.

    Ex profeso, las autoridades auxiliares, de las comunidades solicitantes, ya recibieron la Cedula Final para la Actualización del Catálogo a los Pueblos y Comunidades de Hidalgo, consistiendo en una serie de preguntas, para recabar información de cada una de las localidades, así como una breve capacitación para el llenado de la misma.

    El enlace del ayuntamiento ante el Congreso local, Francisco Torres Zamudio, explicó que en la actualización del catálogo únicamente se tenían contempladas seis comunidades ixmiquilpenses pero en los recientes días añadieron 14 localidades más, a propuesta de integrantes de la Asamblea Municipal.

    José Erick Gómez Cruz, técnico especializado del Congreso de Hidalgo, asignado a los trabajos de actualización del Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas, fue el encargado de explicar a las autoridades auxiliares la forma en la que deben llenar la Cédula Final, para poder completar la serie de requisitos.

    Explicó que, luego de recabar la información de cada una de las comunidades solicitantes, será realizado un análisis y evaluación, para luego emitir los dictámenes correspondientes y finalmente dar a conocer los nombres de los poblados que en este ejercicio serán integrados al catálogo referido.

    Actualmente, son 84 comunidades de Ixmiquilpan las que están consideradas en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas, en el cual pretenden anexarse: El Álamo, El Bojay, El Botho, Cantamayé, El Dezha, Las Emes, Huacrí de la Paz, barrio Los Martínez, La Mesa López Rayón, Ojuelos, Xaxni y Arbolado, así como las colonias Samayoa y La Libertad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.