Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Quiere Panalh bajar pago para multas heredadas

    Quiere Panalh bajar pago para multas heredadas

    11 mayo, 2020 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) busca reducir el porcentaje que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) le descuenta mensualmente de sus prerrogativas por multas heredadas de cuando era un organismo político nacional.

    Aunque tras perder su registro, el ente turquesa se convirtió en agrupación local, con vigencia desde enero de 2019, todavía debe solventar sanciones por 5 millones 42 mil 201.63 pesos, según información proporcionada por el IEEH, con corte a diciembre del año pasado.

    El Panalh fue observado hace tres años porque no presentó contratos de apertura de cuentas bancarias ni el gasto de las actividades de campaña, registró operaciones de manera extemporánea y omitió realizar el prorrateo del gasto por spots en radio y televisión en la coalición Un Hidalgo con Rumbo, junto con el PRI y el PVEM.

    El ente solicitó a la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) permitirle que en lugar de quitarle 50 por ciento de su financiamiento mensual para actividades ordinarias permanentes, la proporción sea de 25 por ciento. Esto equivale a bajar el descuento de 588 mil 363 pesos del monto mensual de un millón 176 mil 726 a 294 mil 181 pesos.

    Sin embargo, el 23 de marzo el órgano negó la petición en el oficio CF/009/2020, lo cual fue controvertido por el Panalh ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PT y MC impugnaron la retención de prerrogativas

    14 julio, 2025

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.