Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Quiere el PVEM recuperar lo que fue corredor verde

    Quiere el PVEM recuperar lo que fue corredor verde

    13 marzo, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Carlos Conde Zúñiga, presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que consideran participar en los comicios municipales sin aliados y recuperar el que considerado corredor verde que contempla los municipios de  Tecozautla, Huichapan, Nopala de Villagrán, Alfajayucan y Huehuetla.

    Recordó que en los comicios de 2016 el instituto ganó la elección de Omitlán de Juárez; sin embargo, debido a que fue anulada porque el candidato participó en una cabalgata religiosa y se repitió de manera extraordinaria, quedó en manos del tricolor.

    “Estamos trabajando, y ahorita con el tema de los indígenas, tendremos que esperar a ver cómo viene la postulación de candidaturas, si es por porcentaje en las planillas o es obligatoria”, expuso.

    Hace dos años el PVEM ganó siete municipios, entre estos, Eloxochitlán, Chapantongo y Atotonilco El Grande, en el cual participó en coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal).

    Por otra parte, respecto de los informes de gastos para la capacitación política de las mujeres, en los que el partido gastó cerca de la mitad en alimentos, expuso que las acciones se realizaron fuera de Pachuca, con ponentes de calidad.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025

    Morena rebasa 120 mil afiliados, va por 300 mil

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.