Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Quejas contra Caasim aumentaron este año

    24 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Durante los primeros cuatro meses la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo recibió un promedio de dos quejas diarias en contra de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales(Caasim), que señalan cobros superiores a las tarifas establecidas en Pachuca, El Arenal, Tlanalapa y Mineral del Monte.

    Navor Rojas Mancera, titular de Profeco en Hidalgo, informó que estas inconformidades sumaron alrededor de 180 denuncias durante el primer cuatrimestre, por ello la dependencia federal estableció un diálogo con las autoridades de Caasim para buscar soluciones rápidas a los conflictos de facturación.

    Como resultado, se firmó un convenio de colaboración que permite a personal de la comisión presentarse directamente en las oficinas de Profeco Hidalgo cuando un usuario manifiesta su queja. 

    Esta medida tiene como objetivo resolver la situación antes de que la denuncia se formalice, lo que agiliza la atención y reduciendo los tiempos de respuesta.

    La estrategia mostró resultados positivos, pues entre abril y septiembre de 2025, sólo se registraron cuatro quejas formales, lo que refleja una disminución considerable frente a los primeros meses del año. 

    Explicó que cuando se detecta un cobro indebido, Caasim procede a devolver el monto correspondiente al usuario afectado, por lo cual recomendó a los ciudadanos revisar sus recibos de agua y acudir a la dependencia ante cualquier irregularidad. Agregó que la coordinación entre usuarios y Caasim busca garantizar la correcta facturación del servicio y prevenir futuros conflictos en el suministro de agua potable en la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes

    27 octubre, 2025

    Prevén 4 millones para la demolición del Congreso 

    27 octubre, 2025

    Defensora del TEEH en el diplomado sobre derechos 

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.