Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Que sea obligación del estado
    prevenir suicidios, pide Valera

    17 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Julio Valera Piedras, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Hidalgo, presentó una iniciativa que busca incorporar la prevención, detección y atención de la depresión y el suicidio dentro de las obligaciones del estado.

    De acuerdo con Organización Mundial de la Salud (OMS), se define a la salud mental como el estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

    Los principios del PRI, agregó Valera Piedras, instituyen que “el ser humano, en su realidad individual y colectiva, representa el más alto valor de la vida en sociedad”, por lo que nos preocupa y nos ocupa que, en México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión.

    De ellas, uno por ciento son casos severos, revela una investigación realizada en 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud Federal, informó el legislador y agregó que “un suicidio cada 40 segundos en el mundo es la dimensión del problema, según la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), por sus siglas en inglés.

    En México durante el 2021, las estadísticas de mortalidad reportaron una tasa de suicidio de 6.5 por cada 100 mil habitantes, los suicidios afectaron a las y los niños, adolescentes y jóvenes ya que fueron en el 2021 la tercera causa de muerte en los grupos de edad de 10 a 24 años.

    Con base en lo anterior, explicó el diputado priista, “la presente iniciativa del Grupo legislativo del PRI tiene como objetivo reformar la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo al incorporar la prevención, detección y atención de la depresión y el suicidio, dentro de las obligaciones del estado, así como implementar políticas públicas y la propuesta, diseño, desarrollo y aplicación de programas en coordinación con autoridades educativas y laborales.

    Así mismo, se integra la obligación de que los servicios de atención a la salud mental brindados a Niñas, Niños y Adolescentes deberán ser proporcionados por profesionales de salud mental en un ámbito de respeto a los Derechos Humanos y la procuración del interés superior del menor”, finalizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.