Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 
    • Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro
    • Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto
    • Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria
    • Nuevo Centro de Becas en Cardonal
    •  Capacitan a PC Huejutla en atención prehospitalaria
    • Continúan retrasos en obra de Real del Monte 
    • Hay baja afluencia, reportan balnearios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pueblos Mágicos, factor del crecimiento turístico

    Pueblos Mágicos, factor del crecimiento turístico

    20 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. Mineral del Monte.- La Secretaría de Turismo tomó protesta a los Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos, responsables de la planeación democrática y participativa para coadyuvar en la implementación de acciones mantener la denominación y atraer turismo para fortalecer la economía local y regional.
    Hidalgo en los primeros diez meses del año recibió alrededor de cinco millones de visitantes con una derrama se 3 mil millones de pesos lo que representa un incrementó del 2.5 por ciento y del 3.37 por ciento en ocupación hotelera de acuerdo a cifras oficiales del gobierno del estado y en esta estrategia los pueblos mágicos, operan como anclas para la economía estatal.
    Tras la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) en octubre pasado, este día rindieron protesta los comités de Huasca de Ocampo, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tecozautla, Huichapan, Zimapán, Zempoala, Acaxochitlán y Metztitlán.
    El presidente municipal Edmundo Méndez Tejeda, aseguró que se dio un paso importante para consolidar a la demarcación como un destino turístico, además de que aseguró que se posicionan como uno de los lugares proferidos de los visitantes y ello beneficiará en economía y gastronomía. 
    Belén Oviedo, representante del Archivo Histórico y del Museo de Minería recordó que desde hace 20 años el municipio recibió la denominación de “Pueblo Mágico”, lo cual dijo es resultado del industrial que cuentan y que “es un orgullo de haber creado una historia y una cultura”.
    El director general de Productos Turístico y Pueblos Mágicos, Efrén Ángeles Plasencia explicó que los Comités de Pueblos Mágicos tiene por objetivo promover la inclusión de todos los sectores en la sociedad para involucrarse en la actividad de los Pueblos Mágicos.
    La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez expuso que se ha invertido, tiempo, presupuesto en promover a los Pueblos Mágicos, además de que se sigue trabajando para mejorar en presupuesto.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen la destitución de Karen Parra en la CDHEH

    29 julio, 2025

    Deficiencias en recolección desechos en Actopan

    29 julio, 2025

    Sin brecha salarial por razón de género 

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.