Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pueblos Indígenas serán prioridad para el Plan Municipal de desarrollo

    Pueblos Indígenas serán prioridad para el Plan Municipal de desarrollo

    6 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Luego del censo que recorrió  12 localidades donde existen asentamientos de personas indígenas, este 19 de diciembre, será presentado el resultado total de la información que ayudará a las dependencias correspondientes a llevar programas de desarrollo para combatir las problemáticas que estos grupos enfrenten.

    Estas encuestas se realizaron del 31 de octubre al 28 de noviembre y la mecánica fue por sistema de barrido en localidades, es decir, de puerta en puerta. La colaboración de los pobladores y delegados fue fundamental para conocer las necesidades que serán incluidas en la agenda de programas 2019.

    En la yo capturado, se han encontrado algunos factores de atención, como la deserción escolar y atención de servicios públicos.

    Juan Luis Pérez Morales, director de atención a pueblos, comunidades y población indígena informó que el proceso para la depuración e interpretación de la información son las etapas más importantes de este ejercicio y ante ello personal está dedicado por completo a concentrar los datos de 900 encuestas aplicadas.

    El funcionario municipal dijo que el mayor número de encuestas se aplicó en Santa María Asunción y Santa Ana Hueytlalpan, localidades que encabezan la estadística de población con descendencia indígena.

    Los resultados obtenidos se incluirán en el Plan Municipal de desarrollo para abarcar políticas inclusivas y de justicia social poniendo en primer término a las zonas indígenas. Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.