Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pueblos indígenas participan en el Plan Nacional de Desarrollo

    Pueblos indígenas participan en el Plan Nacional de Desarrollo

    18 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A fin de escuchar y atender las necesidades de los pueblos indígenas y afro mexicanos, se llevó acabo en Hidalgo el Foro XIII con la participación de 436 personas originarias de los pueblos Náhuatl, Otomí, Hñahñu, Tepehua y población migrante.

    Dentro del foro se hicieron presente las propuestas y acuerdos referentes a la necesidad de que el personal de los hospitales practique la medicina tradicional, así como incrementar la producción en el campo y la capacitación de los productores, con el afán de impulsar la economía de las personas indígenas por medio del comercio local.

    Asimismo, los participantes aseveraron que es importante la intervención del gobierno estatal y federal en la creación de una reforma constitucional en la cual se garantice el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos  como sujetos de derecho público, además de incluir las lenguas indígenas dentro del Sistema Educativo mexicano.

    Este foro se realizó bajo la Consulta a los Pueblos Indígenas y Afroamexicano sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por medio de diversas fotos en toda la República Mexicana.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.