Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    • Pueblos Mágicos de Hidalgo obtienen Clasificación AA 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pueblos de la Endhó siguen infestados de Cúlex

    17 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende/Tepetitlán.- Concluyó la cuarta fumigación del mosco Cúlex en las 27 localidades de mayor proximidad a la presa Endhó, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal; sin embargo, a través de vídeos en redes sociales, habitantes evidenciaron que el exterminio sigue sin ser efectivo, pese a a la afirmación oficial de que la problemática está bajo control.

    Residentes de Santa María Daxthó, divulgaron una secuencia de imágenes de un domicilio en cuyas cercanías hay presencia de animales de corral, donde se muestra la presencia de los insectos “al mil”, lo que muestra la poca efectividad de las fumigaciones.

    Desde hace un mes, el gobierno federal retomó el exterminio de mosco Cúlex, que se suspendió desde mediados de mayo debido a que no se contaba con producto para las fumigaciones.

    En busca de atenuar la emergencia sanitaria que padecen los habitantes de las localidades de mayor cercanía al embalse de aguas residuales, el gobierno estatal informó a principios de octubre que se había adquirido nuevo químico para el exterminio de la plaga, que se efectuaría periódicamente hasta que se terminara el año.

    Pese a ello, desde que se reiniciaron las fumigaciones, ha habido voces ciudadanas que aseguran que no sirve, como se ha mostrado en decenas de vídeos grabados en horario nocturno en los poblados cercanos a la Endhó; el producto que se emplea para las fumigaciones es bifentrina al 1.73 por ciento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acumulan 75 denuncias anónimas ante la ASEH 

    17 noviembre, 2025

    Encuentran hombre sin vida en la vía pública

    17 noviembre, 2025

    El Parque de Economía Circular debe quedarse en Hidalgo: AVT

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.