Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*PT ¿ quién pompo?

    *PT ¿ quién pompo?

    14 mayo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El despliegue propagandístico físico para los candidatos del Clan Sosa Castelán con el
    logotipo del Partido del Trabajo (PT) que no termina de permear en la población votante,
    genera dudas sobre el origen de los recursos para costearla por más que juren y perjuren
    que son propios y producto de aportaciones, más cuando este instituto político por sus 25
    mil votos en las elecciones para gobernador en 2022, no goza de prerrogativas estatales y
    los recursos que aporta la dirigencia nacional son mínimos.
    No se puede olvidar que para los comicios de 2018 Gerardo S. C. jefe del clan ofertó “lana
    y recursos” a la dirigencia nacional morenista, para obtener la candidatura de segunda
    fórmula al Senado de la República y al no lograrla la catafixiarla por tres diputaciones
    federales y 7 locales y que en esas elecciones tras un accidente vial la coordinadora de
    administración de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se descubrió
    que llevaba 1.4 millones de pesos en efectivo.
    El argumento es que era para pagar albañiles que laboraban en una obra, pero quedó la
    duda por el comportamiento que esos recursos estaban destinados a la operación
    electoral de los candidatos del Clan Sosa Castelán entonces bajo el logotipo del
    Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), diez meses después la Unidad de
    Inteligencia Financiera (UIF) le congeló a la UAEH cuentas por 151 millones de dólares, al
    observar movimientos inusuales de un banco suizo a un mexicano.
    No quedó ahí, vino la denuncia en contra del jefe único del clan Gerardo S. C. por
    delincuencia organizada, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia
    ilícita por 58 millones de pesos que llevo a su detención el 30 de agosto de 2020, salvando
    sólo la primera acusación por las otras dos se encuentra en prisión domiciliaria y con una
    solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) de una sentencia de 55 años.
    Al tener los caminos cerrados en Morena, la única posibilidad de poder negociar su
    estatus legal es mantener el control de la UAEH y posiciones políticas como monedas de
    cambio, de ahí la importante inversión en recursos económicos y materiales en esta
    campaña, aunque conforme avanza el proceso y si se le hace caso a las encuestas, el
    esfuerzo del clan parece un espejismo, para no especular hay que esperar que hablen las
    urnas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025

    *El informe

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.