Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*PT, ¿Club de Perdedores?

    *PT, ¿Club de Perdedores?

    9 abril, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con el 80 por ciento de las candidaturas del Partido del Trabajo (PT) el Clan Sosa estará a
    prueba como fuerza política en las elecciones del 2 de junio, porque no tendrá pretextos
    como sucedió en los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) para
    justificar sus fracasos o abandonar el barco antes de una estrepitosa derrota.
    Porque sus “triunfos” fueron al amparo del entonces dominante Partido Revolucionario
    Institucional (PRI) y subiéndose en 2018 a la cresta del Movimiento de Regeneración
    Nacional (Morena) mediante la “compra” de un paquete de tres candidaturas a diputados
    federales y siete a diputados locales, no por tener buenos candidatos ni una operación
    político electoral ganadora.
    Cuando incursionaron en el PAN Damián Sosa Castelán fue diputado local de
    representación proporcional postulación que logró mediante asignación no en un proceso
    interno y cuando disputaron a través de Alejandro Moreno Abud la dirigencia panista,
    perdieron por 90 votos con Asael Hernández Cerón, que desde entonces tomó el control
    del partido blanquiazul.
    En 1917 por acuerdo en los oscurito con el dueño de MC Dante Delgado Ranauro, se
    quedaron con ese partido, pero cuando Gerardo S. C. vio que estarían a prueba con nulas
    posibilidades de obtener buenos resultados le “aventaron” su franquicia al veracruzano y
    negociaron a finales de ese año con Gabriel García operador central de Morena el paquete
    “ganador”.
    Fuera de Morena, pero con la franquicia del PT lograda en 2020 por acuerdo nada
    transparente con Alberto Anaya Gutiérrez, ahora si tendrán que probar de que están
    hechos como grupo político de permanencia envueltos en la sospecha de donde
    provienen los recursos para respaldar a casi todos sus candidatos.
    Y para la derrochadora campaña al Senado de Damián Sosa Castelán y la de los cachorritos
    del clan Gerardo Sosa Martínez que va de suplente de Adolfo Pontigo Loyola candidato a
    diputado local y de Salvador Sosa Arroyo candidato a diputado local por Tulancingo,
    aunque ya se habla de que tendrán a su servicio la estructura electoral de los Servidores
    de la Nación que opera Abraham Mendoza Zenteno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.