Alberto Witvrun.- Con el 80 por ciento de las candidaturas del Partido del Trabajo (PT) el Clan Sosa estará a
prueba como fuerza política en las elecciones del 2 de junio, porque no tendrá pretextos
como sucedió en los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) para
justificar sus fracasos o abandonar el barco antes de una estrepitosa derrota.
Porque sus “triunfos” fueron al amparo del entonces dominante Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y subiéndose en 2018 a la cresta del Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena) mediante la “compra” de un paquete de tres candidaturas a diputados
federales y siete a diputados locales, no por tener buenos candidatos ni una operación
político electoral ganadora.
Cuando incursionaron en el PAN Damián Sosa Castelán fue diputado local de
representación proporcional postulación que logró mediante asignación no en un proceso
interno y cuando disputaron a través de Alejandro Moreno Abud la dirigencia panista,
perdieron por 90 votos con Asael Hernández Cerón, que desde entonces tomó el control
del partido blanquiazul.
En 1917 por acuerdo en los oscurito con el dueño de MC Dante Delgado Ranauro, se
quedaron con ese partido, pero cuando Gerardo S. C. vio que estarían a prueba con nulas
posibilidades de obtener buenos resultados le “aventaron” su franquicia al veracruzano y
negociaron a finales de ese año con Gabriel García operador central de Morena el paquete
“ganador”.
Fuera de Morena, pero con la franquicia del PT lograda en 2020 por acuerdo nada
transparente con Alberto Anaya Gutiérrez, ahora si tendrán que probar de que están
hechos como grupo político de permanencia envueltos en la sospecha de donde
provienen los recursos para respaldar a casi todos sus candidatos.
Y para la derrochadora campaña al Senado de Damián Sosa Castelán y la de los cachorritos
del clan Gerardo Sosa Martínez que va de suplente de Adolfo Pontigo Loyola candidato a
diputado local y de Salvador Sosa Arroyo candidato a diputado local por Tulancingo,
aunque ya se habla de que tendrán a su servicio la estructura electoral de los Servidores
de la Nación que opera Abraham Mendoza Zenteno.
Últimas NoticiaS
- Entregará DIF cobijas a sectores vulnerables
- Emprenderán proyectos ayuntamiento y UTVM
- Nombra Henkel a titular del IHCE
- Mejoran alumbrado de Mineral de la Reforma
- Sanción al Partido Verde por irregularidades en Cuautepec
- Desalojan presidencia por conato de incendio
- Apoyos productivos para mejor vida de hidalguenses
- Realizan decomiso de hidrocarburo y drogas