Tlahuelilpan.- Se han realizado censos para conocer la situación socioeconómica de las familias afectadas por el «Viernes Negro»; de esta manera el gobierno sabrá como direccionará los apoyos para que tengan un sustento de vida, de aquí en adelante, así lo comprometió el alcalde de la demarcación.
Al respecto, el municipio cuenta con el tianguis más grande de la región, donde cerca de mil 500 comerciantes ofrecen diversos productos.
Uno de los proyectos que el alcalde presentó al congreso de la Unión, es la creación de un centro de desarrollo económico y cultural, para que albergue a los tianguistas y productores; el proyecto pretende proporcionar un local a cada una de las familias afectadas.
“Suponiendo que tengamos a los mil 500 comerciantes, estaríamos ubicando a 150 comerciantes más y tendrían la oportunidad de generar economía para ellos”.
Otro proyecto es el un parque ecoturístico, cuyo fin será generar mayor derrama económica y turismo.
Hasta el momento ambas propuestas siguen en fase de estudio para su posterior aprobación.
Por Jehieli Hernández