Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Proyecto de gasoductos ayudará a reducir emisiones contaminantes

    Proyecto de gasoductos ayudará a reducir emisiones contaminantes

    29 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Con el próximo reinicio del proyecto de los gasoductos ramal Tula – Villa de Reyes y Tuxpan – Tula de la Comisión Federal de Electricidad, se reducirá hasta un 70 por ciento de las emisiones contaminantes que produce la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, informó el alcalde Gadoth Tapia Benítez.

    En entrevista, el edil afirmó que el anuncio hecho por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es un buen comienzo para generar la tan ansiada remediación ambiental para la región de Tula.

    El pasado martes, el ejecutivo federal anunció en su conferencia de prensa mañanera que habría llegado a un acuerdo con las empresas IEnova, Carso y TC Energy para retomar los trabajos.

    Cabe recordar que la introducción de los gasoductos duró oficialmente cancelada durante poco más de 9 meses, pues el 20 de noviembre de 2018, unos días antes de acabar el sexenio de Enrique Peña Nieto (EPN), TransCanadá informó que abandonaría el proyecto.

    La firma transnacional justificó la medida con el argumento de haber sufrido abusos por parte de ejidatarios y extorsión de pobladores, quienes pretendían sumas económicas y obras absurdas a cambio de los derechos de vía del gasoducto.

    En el caso de Tula, en el momento de la rescisión tentativa, la empresa se encontraba con labores en las comunidades de Iturbe, San Francisco Bojay y Xiteje.

    Pese a ello, el pasado martes, AMLO anunció en su conferencia matutina que había llegado a un acuerdo para retomar las construcciones.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.