Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Proyectan vivero de maguey en El Tephé

    Proyectan vivero de maguey en El Tephé

    11 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Integrantes y autoridades del ejido de El Tephé analizan la viabilidad de instalar un vivero de maguey en ese mismo núcleo agrario, donde pretenden cultivar 10 mil plantas que servirán para reforestar la zona y generar economía.
    De acuerdo con el proyecto, el 70 por ciento de la producción de dicho tipo de agave será puesto a disposición de los habitantes de las diferentes comunidades ixmiquilpenses, mientras que el 30 por ciento restante será aprovechado por aquel grupo de ejidatarios.
    En los planes involucraron a la Secretaría de Desarrollo Económico de Ixmiquilpan, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Municipio, que en próximas fechas firmarán un convenio de colaboración con autoridades ejidales de El Tephé.
    Previamente, dichas dependencias realizaron estudios técnicos en otras comunidades con la finalidad de detectar la opción más adecuada para instalar el invernadero, determinando como más viable al ejido de El Tephé, por su fácil acceso y favorables características de suelo para aquella planta.
    Según reportes, entre las opciones para habilitar el vivero también figuró el Parque Ecoturístico Benito Juárez, ubicado en la zona centro de la cabecera, pero fue descartado porque presuntamente será rehabilitado en próximas fechas por el gobierno del estado a través de la Unidad de Planeación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.